• INICIO
     
  • Acerca de
    nosotros
  • De nuestro
    seminario
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Actos psicoanalíticos
    en el tiempo
  • Relación del psicoanálisis
    con otros saberes
  • El malestar
    en la polis
  • CONTACTO
     

Marguerite Duras Le ravissement de Lol V. Stein

enero 16, 2024

El Amor Duras 

octubre 2, 2023

ENTRE OTRAS: Marguerite Duras y la otra mujer

julio 4, 2023

En el puerto de la palabra-agujero, palabra-ausencia en Lol V. Stein

mayo 31, 2023

El dolor de Marguerite Duras

mayo 20, 2023

Marguerite Duras: breves datos biográficos

marzo 13, 2023
2021/De nuestro seminario

ENTRE BORGES Y FREUD: LO RE-SUSCITADO (I)

por Remedios Arroyo
Publicado en enero 26, 2022

La cuestión no se reduce a si el destino ya está escrito o no, sino en qué medida lo escrito se decide en la reescrituración por la lectura, en la reversión significante de lo irreversible. Es decir, ciertos escritos sólo se descifran esporádicamente allí donde se inventa –de invenire–, la ex-sistencia. Aventura de la generación

Leer más +
2021/De nuestro seminario

ETERNIDAD DE LOS MALEVOS

por Miguel Marinas
Publicado en enero 26, 2022

“…Salieron, y si en Dahlman no había esperanza, tampoco había temor. Sintió al atravesar el umbral que, morir en una pelea a cuchillo, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él una felicidad y una fiesta, como en la primer noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja.” Por entre los facones

Leer más +
2021/De nuestro seminario

LA REPETICIÓN Y SUS MEMORIAS

por Liliana Donzis
Publicado en enero 26, 2022

En el año 1949 Jorge Luis Borges publica su célebre obra de cuentos El Aleph, en La Escritura de Dios, uno de los cuentos del libro nos propone, ¨Urgido por la fatalidad de hacer algo, de poblar de algún modo el tiempo, quise recordar ,en mi sombra, todo lo que sabía. Noches enteras malgasté en

Leer más +
2021/De nuestro seminario

LA POLÍTICA DE LA INMORTALIDAD: EL DELIRIO ONTOLÓGICO EN EL INMORTAL DE BORGES

por Jose Ignacio Anasagasti
Publicado en enero 26, 2022

La Muerte como causa del encuentro fallido con lo real en “El inmortal” de Borges, y, en el sueño de Freud “Padre, ¿acaso no ves que estoy ardiendo?”   Introducción  En El inmortal, cuento de Borges, toda la cuestión de la mortalidad y de la inmortalidad está contenida en un manuscrito encontrado por azar en el

Leer más +
2021/De nuestro seminario

NUNCA IMAGINÉ QUE TODO ESTO TENDRÍA UN FIN

por Carolina Yegros
Publicado en enero 26, 2022

Nunca imaginé que todo esto tendría un fin. Martin Heidegger nos recuerda: “(…) el ser humano es, en su esencia, ser hablante” … En Ser y Tiempo (1927) también nos dice: … “la existencia (Dasein: “estar ahí” o “existir aquí”) debe cumplir con la condición de ser-hacia-la-muerte” … El título del seminario que este año

Leer más +
2021/De nuestro seminario

LA INMORTALIDAD ES SÓLO UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

por Adolfo Bergerot
Publicado en enero 26, 2022

Borges, el lector inmortal “La lectura es el aguacero y los libros de los antiguos, son los árboles […] Los libros pueden concebirse al igual que esos textos fúnebres que los egiptólogos nombran “llamadas a los vivos”. Dos clases de lectura tenían lugar. Hace más de cuatro mil años, en el antiguo Egipto, la escritura

Leer más +
Anterior 1 … 3 4 5

ACERCA DE NOSOTROS

Este blog, dedicado a la memoria de nuestro querido compañero Miguel Marinas, surgió en un primer momento como parte del seminario anual llamado “Relatos y Retazos del Psicoanálisis” iniciado en 2019 por Jose Ignacio Anasagasti, Remedios Arroyo y Xóchitl Romo. El espíritu del seminario y del blog es el de la almazuela o el retazal del acto conjunto, borromeano que enlaza al psicoanálisis con la literatura y con otros discursos. Se sumaron al proyecto colegas entrañables de quienes encontrarán textos escritos sobre García Lorca, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, María Zambrano, Marguerite Duras y otros más dedicados al psicoanálisis en su práctica y su contexto.

En este segundo tiempo el blog se propone seguir siendo tierra fértil para mantener una escritura y un decir que torne real la vida.

Remedios Arroyo
Adolfo Bergerot
Socorro Gálvez
María Lizcano
Xóchitl Romo

Newsletter

Recibe nuestras publicaciones

MÁS LEÍDOS

01
abril 21, 2022

Introducción al Seminario de Relatos y Retazos del Psicoanálisis sobre: “La vida, la muerte, el deseo y el tiempo; Borges y la inmortalidad” (2021)

02
mayo 21, 2022

Actos psicoanalíticos en el tiempo: El objeto entre Lévi-Strauss y Jacques Lacan.

SÍGUENOS EN

@2022 Relatos y Retazos

  • INICIO
     
  • Acerca de
    nosotros
  • De nuestro
    seminario
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Actos psicoanalíticos
    en el tiempo
  • Relación del psicoanálisis
    con otros saberes
  • El malestar
    en la polis
  • CONTACTO
     
InicioArriba