

Digamos que no tiene comienzo el mar Empieza donde lo hallas por vez primera y te sale al encuentro por todas partes José Emilio Pacheco Propongo algunos puntos para el diálogo del Psicoanálisis con Borges: Borges “empieza por donde lo hallas por vez primera y luego te sale al encuentro por todas partes”. Es muy
Leer más +La cuestión no se reduce a si el destino ya está escrito o no, sino en qué medida lo escrito se decide en la reescrituración por la lectura, en la reversión significante de lo irreversible. Es decir, ciertos escritos sólo se descifran esporádicamente allí donde se inventa –de invenire–, la ex-sistencia. Aventura de la generación
Leer más +“…Salieron, y si en Dahlman no había esperanza, tampoco había temor. Sintió al atravesar el umbral que, morir en una pelea a cuchillo, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él una felicidad y una fiesta, como en la primer noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja.” Por entre los facones
Leer más +En el año 1949 Jorge Luis Borges publica su célebre obra de cuentos El Aleph, en La Escritura de Dios, uno de los cuentos del libro nos propone, ¨Urgido por la fatalidad de hacer algo, de poblar de algún modo el tiempo, quise recordar ,en mi sombra, todo lo que sabía. Noches enteras malgasté en
Leer más +La Muerte como causa del encuentro fallido con lo real en “El inmortal” de Borges, y, en el sueño de Freud “Padre, ¿acaso no ves que estoy ardiendo?” Introducción En El inmortal, cuento de Borges, toda la cuestión de la mortalidad y de la inmortalidad está contenida en un manuscrito encontrado por azar en el
Leer más +Nunca imaginé que todo esto tendría un fin. Martin Heidegger nos recuerda: “(…) el ser humano es, en su esencia, ser hablante” … En Ser y Tiempo (1927) también nos dice: … “la existencia (Dasein: “estar ahí” o “existir aquí”) debe cumplir con la condición de ser-hacia-la-muerte” … El título del seminario que este año
Leer más +Borges, el lector inmortal “La lectura es el aguacero y los libros de los antiguos, son los árboles […] Los libros pueden concebirse al igual que esos textos fúnebres que los egiptólogos nombran “llamadas a los vivos”. Dos clases de lectura tenían lugar. Hace más de cuatro mil años, en el antiguo Egipto, la escritura
Leer más +